Blog Intermoney
Agitación en el sistema bancario estadounidense
El inicio de la semana ha estado marcado por el hundimiento de Silicon Valley Bank al cierre del viernes y la actuación de las autoridades a intervenir la entidad para proteger los depósitos y evitar un efecto contagio a otras entidades bancarias. Por tratar de manera cronológica y ordenada los eventos de estos últimos días
Activos de precio relativo
Uno de los debates más calientes siempre en el mundo financiero es saber si un activo está caro o barato. Admite numerosas interpretaciones y diálogos de gallegos con nuevos interrogantes para cada respuesta. La primera suele ser siempre ¿contra quién?
Los datos macro dejaban alguna arista
El jueves, ante la falta de indicadores de gran calado, las bolsas en nuestro continente echaban mano de los resultados empresariales positivos destacando los de la rama tecnológica.
¡La inflación temporal! Toda una insensatez
En la última semana, parece que los Bancos Centrales han buscado la forma de no disgustar en demasiado a los inversores, y han concedido algún alivio con sus declaraciones, o esa es la lectura interesada que han querido hacer los sospechosos habituales.
El PIB alemán baja los humos
La semana comenzaba al abrigo de importantes referencias macro europeas, destacando el PIB de alemán del 4tr22. A pesar de lo que mostraban los últimos indicadores de actividad como los PMIs u otros indicadores de confianza, el PIB de Alemania daba señales de aviso al contraerse la actividad en un -0,2% trim.
Cambio en el sentimiento de los economistas
El cambio en el sentimiento de los economistas de cara a la posibilidad de recesión ha sido muy llamativo en el inicio del año. Una percepción cuya explicación está en los precios más bajos de la energía, el apoyo extraordinario del gobierno y la reapertura antes de lo previsto de la economía china
Empieza la temporada de presentación de resultados anuales en EEUU
Esta semana arrancará en EEUU la temporada de presentación de resultados anuales, teniendo el viernes a los principales bancos. Lo más importante serán las previsiones que lancen las compañías de cara al nuevo ejercicio, sobre todo considerando los riegos a la baja que hay sobre los resultados y las expectativas.
El BCE irá paso a paso
El BCE cumplía con lo esperado al subir los tipos de interés en 75 p.b. como se anticipaba, llevando así la facilidad de depósito al 1,50%, el tipo para las operaciones principales de refinanciación al 2,0% y situaba en el 2,25% la línea marginal de crédito.
La búsqueda del suelo
Mientras, en el mercado… la gente sigue buscando donde va a hacer suelo el mercado. Muchos clientes siguen preguntando si ya hay que comprar, lo que suele ser siempre una señal de que todavía podemos estar alejados de ese momento.
Negatividad económica y geopolítica
Nueva jornada de bajadas en los mercados mundiales, que reaccionan ante el aluvión de malas noticias económicas y geopolíticas.
No basta con huir, hay que huir en la buena dirección
Los problemas parecen acumularse sin fin, y empieza a verse el miedo en los mercados financieros y en la situación macroeconómica en general.Todas las minas están saltando con efecto retardado, pero sin pausa. Aunque las causas son muy variadas, casi todas se pueden resumir en una: la preferencia por lo inmediato.
Objetivo Inflación
Jornada la de ayer sin muchos movimientos al cierre en Europa, con todos los mercados pendientes de la decisión del BCE de subir tipos en 75 puntos básicos